News
Mitin in front of the offices of the bad government in Chiapas – Friday Feb 11
¡BACHAJON NO ESTA SOLO!
MITIN FRENTE A LA CASA DEL MAL GOBIERNO DE CHIAPAS (TOLEDO Y HAMBURGO)
METRO SEVILLA) VIERNES 11 A LAS 13 HRS
Este viernes 11 de febrero el juez de la causa en contra de los compañeros ejidatarios de San Sebastián Bachajón determinará la situación legal de nuestros compas detenidos, o los declara formalmente presos o los deja en libertad. Nuestros compañeros ejidatarios fueron agredidos por un grupo de priístas acompañados de policías estatales y federales para desalojarlos de la caseta que tenían en terrenos de su propiedad en la entrada del centro ecoturístico llamado Cascadas de Agua Azul, sin que haya un solo agresor detenido.
Como en Chiapas se gobierna con la mentira y la hipocresía, la justicia no existe, solo hay impunidad, llamamos a todos los compañeros y compañeras de la Otra Campaña, de la Red Contra la Represión y por la Solidaridad (RvsR) en el país a manifestar nuestra solidaridad demandando la inmediata libertad de nuestros compas presos, realizando acciones en sus lugares de acuerdo a sus formas y modos. Y a estar pendientes de las acciones que habremos de seguir realizando a nivel nacional e internacional.
En el DF realizaremos un mitin este viernes 11 de febrero a la 1 pm, frente a la casa del mal gobierno de Chiapas ubicada en la calle de Toledo No. 32, colonia Juárez a una cuadra del metro Sevilla.
¡PRESOS POLÍTICOS LIBERTAD!
¡BACHAJÓN NO ESTA SOLO!
Colectivos, organizaciones y adherentes de la Otra Campaña
Red Contra la Represión y por la Solidaridad (RvsR)
Adherentes de La Otra Campaña de Bachajón, Chiapas se niegan a participar en simulacro de diálogo de Sabines, 10 procesados
Fuente: CML.
San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 7 de febrero de 2011.- Los adherentes de La Otra Campaña del Ejido de San Sebastián Bachajón, municipio de Chilón, se negaron a participar y no asistieron el día de ayer al simulacro de diálogo planteado por el gobernador de Chiapas Juan Sabines, dentro de la última temporada de montajes mediáticos del gobierno del estado de Chiapas.
A pesar de ello el día de hoy la prensa reporta que si hubo diálogo, lo cual es mentira, los ejidatarios de San Sebastián Bachajón, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona sencillamente no asistieron al montaje. La presencia del gobernador de Chiapas Juan Sabines en realidad no significa ningún esfuerzo de mediación o pacificación, sino que afirma el respaldo gubernamental a la estrategia de despojo de las cascadas de Agua Azul en beneficio del capital transnacional y contra la construcción comunitaria autónoma.
Ahí se desarrolla una resistencia contra el “turismo ecológico”, en realidad una escalada del turismo industrial que abre camino a una nueva etapa de saqueo de la región en la que se incluye el saqueo minero.
El 2 de febrero pasado, tras una semana de anuncio previo los ejidatarios adherentes de La Otra Cmapaña en San Sebastían Bachajón fueron despojados de la caseta de cobro a la entrada de las cascadas de Agua Azul por un operativo federal, estatal y de ejidatarios oficialistas. El 3 de febrero 117 fueron detenidos y el 5 de febrero pasado habían sido consignados 10 ejidatarios a la cárcel de playas de Catazajá, distante 80 kilómetros del lugar de las detenciones.
Ha continuado la violación masiva al debido proceso en un estado de Chiapas donde para los neoliberales “Justicia” es un concepto técnico de los diccionarios legales. A pesar de ello muchos pueblos viven en autonomía y resistencia, en las comunidades zapatistas por una parte y en las comunidades adherentes a La Otra Campaña y otras comunidades en lucha.
Prueba de estas violaciones masivas al debido proceso son los 10 ejidatarios adherentes a La Otra Campaña, procesados el 5 de febrero pasado: Mariano Demeza Silvano, (menor de edad, tiene 17 años), Domingo Pérez Álvaro (forma parte de la Comisión de promoción), Pedro Hernández López (secretario del comisariado ejidal), Miguel López Deara (suplente del consejero ejidal), Domingo García Gómez (integrante del Comité de Defensa de Derechos), Juan Aguilar Guzmán (Principal cajero), Pedro García Álvaro (con discapacidad mental), Jerónimo Guzmán Méndez (ejidatario), Pedro López Gómez (ejidatario) y Miguel Álvaro Deara (ejidatario).
Los procesados son acusados de homicidio calificado, homicidio en grado de tentativa, Daños y Atentados contra la Paz y la Integridad Corporal y Patrimonial de la Colectividad del Estado. Dichos ejidatarios fueron detenidos junto a otros 106 en una detención masiva sin orden de aprehensión, realizada por la policía federal y la policía estatal preventiva del estado de Chiapas, fueron interrogados sin la presencia de abogados, ministerio público ni traductores, torturados y amenazados de muerte, para luego ser consignados y enviados la cárcel ” Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 17″ del municipio de Playas de Catazajá a 80 kilómetros del lugar de las detenciones, lo que dificulta su asistencia legal y el apoyo familiar.
En las inmediaciones de la caseta de ingreso a Agua Azul, tierra ejidal de San Sebastián Bachajón se mantienen policías estatales, para sostener el despojo.
Estas oleadas represivas contra adherentes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y otras organizaciones en lucha también pretenden un nuevo ajuste de tuercas en las inmediaciones de la autonomía zapatista.