News:

News

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Movimiento por Justicia del Barrio

New York: 5th Report of the Worlwide Day of Action for Bachajón and the Women of the Other Campaign

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Exitosas Acciones por el Dia Mundial por la Liberacion de los Presos Politicos de San Sebastian Bachajón y el Dia Internacional en Honor a las Mujeres de La Otra Campaña

[portfolio_slideshow]

A nuestr@s hermanas y hermanos del Ejido San Sebastian Bachajón:
A nuestr@s hermanas y hermanos zapatistas:
A nuestr@s compañer@s de La Otra Campaña:
A nuestr@s compañer@s de la Zezta Internazional:
A nuestr@s compañer@s adherentes a la Campaña Internacional en
Defensa del Barrio y nuestros aliados de todo el mundo:

A los medios de comunicacion independientes, autonomos y libres:
A la sociedad civil en Mexico y en el mundo:

Reciban nuestros saludos de solidaridad y cariño de parte de Movimiento por Justicia del Barrio, La Otra Campaña Nueva York.

Queremos darles gracias a tod@s los que se sumaron a la Convocatoria Mundial por la Liberacion de los Presos Politicos de San Sebastián Bachajón y el Dia Internacional en Honor a las Mujeres de La Otra Campaña. El 7 y 8 de Marzo en Mexico, Sudáfrica, Puerto Rico, Filipinas, Austria, Marruecos, Francia, Edimburgo, Alemania, Colombia, Londres, Barcelona, Dorset, Argentina y Nueva York, tod@s junt@s le exigimos al gobernador represor Juan Sabines Guerrero, la liberacion de los 10 presos politicos de San Sebastián Bachajón. Tambien queremos darle gracias a nuestr@s compañer@s de los medios independientes, autonomos y libres que cubrieron lo que los medios de comunicación capitalistas omiten.

Les enviamos a tod@s un informe de las acciones que se llevaron a cabo en Nueva York. Nosotr@s, los expulsados de México, que vivimos en el este de Harlem, Nueva York -de donde también se nos quiere expulsar – sabemos que la tierra y las comunidades que cuidan los recursos naturales en todo el mundo están bajo el ataque de las rapaces empresas transnacionales y de los gobiernos locales, estatales y federales que venden a sus pueblos a cambio de una fortuna personal.

Con alegría recibimos la noticia de que, gracias a la lucha digna de nuestr@s herman@s de San Sebastián Bachajón y la presión nacional y internacional, han sido liberados cinco presos políticos, pero todavía están injustamente detenidos cinco compañeros. También hemos recibido las noticias de los medios de comunicacion capitalistas que pretende presentar a nuestras hermanas y hermanos de San Sebastián Bachajón como “intransigentes” y a los gobiernos como los “flexibles”, a fin de defender así a las empresas transnacionales que, en alianza con los gobiernos estatales, locales y federales del PRD, PRI y el PAN sólo llegan a expulsar a los pobres y a construir paraísos para los ricos, destruyendo a su paso los recursos no
renovables.

Sabemos que nuestros hermanas y hermanos de San Sebastián Bachajón están defendiendo sus tierras porque sus pueblos están ahí desde antes de la Conquista de México y porque las cascadas de Agua Azul estaba muy bien cuidada desde antes de que el presidente Calderón y el gobernador represor Juan Sabines Guerrero decidieran entregarlas a los emporios turísticos transnacionales. Sabemos que defenderán sus tierras mientras no haya ninguna garantía de que el mal gobierno no este organizando grupos de choque paramilitares sólo para expulsarlos, acusarlos de intransigentes, y que los más ricos del mundo puedan lucrar con ellas. En contra del desplazamiento y el despojo y por la liberacion de nuestros compañeros aquí en Nueva York realizamos varias acciones. Durante dos días, una brigada de integrantes de Movimiento por Justicia del Barrio se presentó muy temprano en el Consulado de México en Nueva York con mantas exigiendo la liberación de los presos políticos de San Sebastián Bachajón. Los empleados del Consulado salieron a la calle y empezaron a interrogarnos. Nosotr@s dejamos claro que nuestra protesta era enérgica y les informamos sobre los motivos de nuestra protesta exigiendo la liberacion de los presos politicos de San Sebastián Bachajón. Los empleados del Consulado sacaron entonces cámaras y empezaron a tomarnos fotos. El día siguiente regresamos y volvimos a protestar. Los empleados del Consulado volvieron a salir y trataron de intimidarnos.

Asimismo, hemos transmitido a nuestra comunidad de El Barrio un videomensaje que nos enviaron l@s compañer@s de San Sebastían Bachajón, en el que nos explican lo que las cascadas significan para las comunidades, ese significado que el gobierno les quiere arrebatar mediante la creación de grupos de choque que son financiados por las autoridades federales, estatales y locales.

El videomensaje se puede encontrar completo en este enlace: http://www.youtube.com/watch?v=dcTspD7NKmY

Asimismo, con motivo del Día Internacional en Honor a las Mujeres de La Otra Campaña, las compañeras de San Sebastián Bachajón mandaron “un saludo a todas las mujeres que están luchando en forma organizada”, y aquí en el este de Harlem, nosotr@s Movimiento por Justicia del Barrio realizamos una celebración, como es nuestra tradicion, el 8 de marzo, explicamos el significado de ese día, leímos poesía, repartimos flores, leímos comunicados zapatistas sobre las mujeres que luchan del EZLN y del mundo, proyectamos el videomensaje de l@s compañer@s de San Sebastián Bachajón y un video sobre la lucha de l@s migrantes. Ahí le rendimos homenaje a nuestras hermanas zapatistas, a nuestras hermanas de San Sebastián Bachajón y a todas las mujeres que son parte de La Otra Campaña. Durante el evento, recibimos el comunicado urgente de las mujeres de San Sebastián Bachajón denunciando los actos represivos que enfrentaron y pudimos leerlo.

Al final, nos despedimos con el firme compromiso de continuar apoyando a la resistencia organizada en San Sebastián Bachajón, de l@s zapatistas y de La Otra Campaña en todo nuestro querido Mexico.

¡LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS DE SAN SEBASTIÁN BACHAJÓN!

¡ALTO A LA REPRESIÓN CONTRA A ADHERENTES DE LA OTRA CAMPAñA!

¡ALTO AL FINANCIAMIENTO DE GRUPOS DE CHOQUE PARA TRATAR DE PRESENTAR CONFLICTOS INTERCOMUNITARIOS QUE NO EXISTÍAN!

¡ZAPATA VIVE Y LA LUCHA SIGUE!

Con amor y solidaridad:

Movimiento por Justicia del Barrio
La Otra Campaña Nueva York

radio
Otra Barcelona

Actions in Barcelona for the freedom of political prisoners from Bachajón and the women from the Other Campaign

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Barcelona, 7 y 8 de marzo de 2011,

Dentro de la convocatoria al Día Mundial por la Liberación de los Presos Políticos de San Sebastián Bachajón y al Día Internacional en Honor a las Mujeres de La Otra Campaña, diversas organizaciones sociales de Barcelona y personas a título individual realizaron una serie de acciones de denuncia durante los días 7 y 8 de marzo.

[portfolio_slideshow]

El lunes 7 se realizaron piquetes informativos en diversos lugares de la ciudad Condal, con un recorrido que empezaba anunciando que “méxico está en guerra contra su pueblo” y acababa con el “no + sangre”. Un inicio y un final deseable, para en el camino exigir algunas de las demandas básicas a los gobiernos de Juan Sabines en Chiapas y Felipe Calderón en México.

Hoy martes se participó en la manifestación unitaria convocada por distintas organizaciones sociales de Barcelona con motivo del día de la mujer trabajadora. Con una pancarta que decía: “Vivan las mujeres en resistencia de México y el Mundo”, el contingente solidario con las mujeres de La Otra Campaña reconoce la lucha de las compañeras que día a día construyen un mundo más justo y más digno.

Las actividades de denuncia continuaran exigiendo:

  • La libertad inmediata y sin cargos de las personas injustamente detenidas.
  • Cese del hostigamiento y las agresiones hacia las comunidades, luchadores sociales y defensores de derechos humanos
  • Respeto a los derechos de las personas y los pueblos

Mexicanxs en Resistencia
Grupo de Apoyo a la Zona costa
y personas a título individual

radio
Mujeres de San Sebastián Bachajón

Communique by the women from San Sebastián Bachajón (8 Mar 2011)

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

EJIDO SAN SEBASTIAN BACHAJON ADEHERNTES A LA OTRA CAMPAÑA A LA SEXTA DECLARACION DE LA SELVA LACANDONA CHIAPAS, MEXICO.

A LA OPINON PÚBLICA

A LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL

A LOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS NACIONAL E INTERNACIONAL

A LOS MOVIMIENTOS INGREDIENTES DE MUJERES NACIONAL E INTERNACIONAL

A LOS COMPAÑEROS Y COMPA;ERAS DE LA OTRA CAMPAÑA NACIONAL E INTERNACIONAL

A LOS DERECHOS HUMANOS NACIONAL E INTERNACIONAL

A LE PRENSA NACIONAL E INTERNACIONAL

A LOS MEDIOS ALTERNATIVOS

COMUNICADO URGENTE

POR MEDIO DEL PRESENTE ESCRITO DENUNCIAMOS EL MAL GOBIERNO Y A LA VEZ SOLICITAR SU MAS VALIOSO SOLIDARIDAD A LAS Y LOS COMPAÑEROS DE LA OTRA CAMAPAÑA NACIONAL E INTERNACIONAL COMO MUJERES ORGANIZADAS EJIDATARIAS DE SAN SEBASTIAN BACHAJON ADEHERENTES A LA OTRA CAMPAÑA YA QUE EL PASADO 07 DE MARZO REALIZAMOS UN BLOQUEO CARRETERO EN LA SEDE DE SAN JOSE EN REBELDIA CRUCERO AGUA AZUL TRAMO CARRETERO OCOSINGO PALENQUE COMO UN MEDIO PARA EXIGIR LA LIBERACION INMEDIATA DE NUESTROS COMPAÑEROS PRESOS EN EL CERSS. NO.17 PALAYAS D E CATAZAJA CHIAPAS DETENIDOS INJUSTAMENTE EL PASADO 03 DE FEBRERO DE 2011 QUE ES SOLA UNA ESTRATEGIA DEL MAL GOBIERNO PARA ADUE;ARSE DE NUESTRAS TIERRAS Y RECURSOS YA QUE DURANTE NUESTRA LABOR QUE ESTABAMOS REALIZANDO COMO MUJERES PERSONAL DE DIFERENTES DEPENDENCIAS DEL MAL GOBIERNO LLEGARON A INTIMIDARNOS DONDE UN ELECOPTERO DE LA POLICIA FEDERAL SOBRE VOLO EL AREA DONDE NOS ENCONTRABAMOS. DEMOSTRANDO, LA CLARA INTENCION DEL GOBIERNO DE INTIMIDARNOS CON SUS POLICIAS Y SUS EJERCITOS CON QUERER DESALOJARNOS VIOLENTAMENTE YA QUE DURANTE EL TRANSCURSO DEL DIA DESPUES DEL SOBRE VUELO DEL ELECOPTERO VINO LA REPRESION DOCE CAMIONADAS DE LA PREVENTIVA SE INSTALO EN EL CRUCERO DE AGUA CLARA DONDE INTENTARON HACER UNA LLAMADA TELEFONICA EN LA CASA DE UN COMPAÑERO DE BASE DE APOYO AMENAZANDOLO VIOLENTAMENTE CON QUERER METERLE LA FUERZA PUBLICA CUNANDO NO LE PERMITIERON HACER LA LLAMADA MOSTRANDO LA VERDADERA INTENCIONDE MAL GOBIERNO CORRUPTO PARA QUERER ACABAR CON NUESTRA LUCHA COMO MUJERES ORGANIZADAS DE SAN SEBASTIAN BACHAJON ADEHRENTES A LA OTRA CAMP;A MOSTRANDO CRUELDAD Y LA VIOLENCIA COMO MUJERES DIGNAS ED DEFENDER NUESTRAS TIERRAS Y TERRITORIOS  POR LA PAZ ESTE 8 DE MARZO DIA INTERNCIONAL DE LAS MUJERES VAMOS A SEGUIR REALIZANDO NUESTRAS ACTIVIDADES PARA SEGUIR EXIGIENDO A LA LIBRE AUTO DETERMINACION COMO MUJERES INDIGENAS QUE SOMOS DESENMASCARANDO A ESTE MAL GOBIENO NEGOCIADOR DE LA TRASNACIONAL A LA VEZ RESPONSABILIZANDO A LAS DIFENTES DEPENDENCIAS DE MAL GOBIERNO POR CUANTA ACCION EN CONTRA DE NUESTROS COMPA;EROS Y COMPA;ERAS DE LA OTRA CAMPA;A DE SAN SEBASTIAN Y AL MISMO TIEMPO SOLICITARLE SU MAS VALIOSO APOYO QUE DESDE SUS DIFERENTES PUEBLOS CIUDADES Y ESTADOS PUEDAN REALIZAR CUALQUIER ACTIVIDAD SEGÚN SUS FORMAS EXIGIENDO LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOS DE SAN SEBASTIAN BACHAJON.

ATENTAMENTE.

radio
Marcha Mundial de las Mujeres Chiapas

Pronouncement: World Women’s March Chiapas

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Pronunciamiento Público

Marcha Mundial de las Mujeres Chiapas

8 de marzo de 2011

Un 8 de marzo más dónde las mujeres salimos a las calles reivindicando este día de resistencia, de lucha y sororidad feminista. Para nosotras el 8 de marzo tiene como objetivo visibilizar la situación de las mujeres y denunciar la violencia estructural que el sistema patriarcal ciñe sobre nosotras. Denunciamos la expropiación de este día de lucha por el estado y sus instituciones, al que utilizan como metáfora femenina, como un festejo a los paradigmas y la cosificación de las mujeres. Más aún, el estado manipula este día para legitimar su tecnocracia de género, exaltando sus inútiles, engañosas y ofensivas políticas públicas para las mujeres, mientras elude su responsabilidad en la violencia feminicida que recrudece al país.

No podemos olvidar que la violencia contra las mujeres en todas sus formas se enraíza en el sistema capitalista y patriarcal, que la naturaliza, la invisibiliza y la sostiene. Reproduce la violencia estructural dejando la cancha abierta para que cualquier hombre pueda libremente asesinar a una mujer considerándola de su propiedad, con la seguridad que le ofrece la impunidad. Ofrece pactos patriarcales entre los agresores, que se cubren las espaldas unos a otros, minimizándola y justificándola. Garantiza que en esta sociedad la vida y la integridad de una mujer no tengan valor, a pesar de que se vanaglorien los “avances” que han logrado las mujeres. Empobrece a las mujeres, disputándoles sus recursos naturales, haciéndolas dependientes de programas asistenciales que reproducen sus papeles femeninos tradicionales. Avala que la única normatividad válida sea estar en nuestras casas, subordinadas, sin ningún asomo de disidencia sexual. La realidad es otra, las mujeres seguimos siendo consideradas objetos sexuales, objetivos de guerra, estadísticas, cuerpos a disposición, víctimas pasivas.

Venimos a decir nuevamente que la violencia contra las mujeres no cede ni da tregua. Vivimos una situación pavorosa en relación con los asesinatos de mujeres, de luchadoras sociales, de persecución y hostigamiento hacia las mujeres que se atreven a romper el silencio y levantar la voz. Estamos hartas de ser asesinadas a manos de quienes dicen amarnos, de morir asesinadas en las calles, en el fuego cruzado de esta “guerra” contra el narcotráfico, de morir asesinadas por abortos mal practicados, de morir asesinadas por lo que somos y lo que pensamos.

En este día recordamos a nuestras compañeras asesinadas, Bety Cariño, Josefina Reyes, Marisela Escobedo, Susana Chávez, Digna Ochoa, Teresa Bautista, Felícitas Martínez y a las más de 12,000 mujeres asesinadas en los últimos 10 años. En Chiapas continúan impunes los asesinatos de Ana Laura Suárez, Tatiana Trujillo, de las 34 mujeres asesinadas en Acteal, entre muchos otros. Denunciamos la falta de voluntad política para resolver estos crímenes. Además de la afrenta que significan las muertes de nuestras compañeras,  por si fuera poco tenemos que soportar que denigren sus vidas, que se justifiquen sus asesinatos, que se desvirtúen los motivos políticos de esos crímenes. No nos sorprende. Que podemos esperar de un estado fallido presidido por un tecnócrata y asesino, con instituciones patriarcales hechas a la medida y con la militarización como escudo protector y legitimador de la violencia.

Ya rompimos el silencio y no nos vamos a callar. El estado no silenciará las voces de las agredidas, de las perseguidas, de las asesinadas, de las desaparecidas, porque por nuestra voz seguirá retumbando la exigencia de justicia hasta encontrarla. No olvidaremos porque el olvido reproduce la impunidad y significa una afrenta más para nuestras compañeras asesinadas y para todas las mujeres que luchan y resisten día con día.

¡Basta de Feminicidios, Basta de Impunidad!

¡Ni una mujer menos, ni una asesinada más!

¡Bety cariño, presente!

¡Josefina Reyes, presente!

¡Marisela Escobedo, presente!

¡Susana Chávez, presente!

¡Digna Ochoa, presente!

¡Justicia para todas las mujeres asesinadas!

¡Alto a la impunidad!

Marcha Mundial de las Mujeres Chiapas, Grupo de Mujeres de San Cristóbal, Colectivo Feminista Mercedes Olivera, Colectiva Lésbica Feminista Autónoma LESBrujas, Mujeres de Maíz en Resistencia, Colectivo de Empleadas Domésticas de los Altos de Chiapas, Mujeres en resistencia contra las altas tarifas de luz, Agua y Vida: mujeres, derechos y ambiente, Grupo Cultural Revolucionario por la emancipación de la Mujer, Red de Mujeres Sindicalistas de Chiapas, Centro Hemisférico de Performance y Política, Grupo de Solidaridad Activa con las Mujeres en Resistencia, Colectivo Rosa Luxemburgo, Kinal Antsetik.

radio
Europa Zapatista

Greece: 44 days in hunger strike: Migrants between life and death

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Ya no tienen ningún sentido los números. ¿Qué sentido tiene decir que son 56 o 78 o 98 o 100 emigrantes hospitalizados cuando son 300 ante la puerta de la muerte?

Y miles más en Grecia y Europa con la desesperación de una vida sin dignidad.

Para nosotros no valen los números. Para nosotras y nosotros ¡NINGUNA VIDA ES ILEGAL!

Ayer en Grecia sucedió una tragedia: en Creta, un poco antes de llegar al puerto de Suda el barco que llevaba, de Libia, 1.288 emigrantes Bangladeses, 47 de ellos, desesperados por el miedo de su “repatriación” obligatoria, se echaron al mar. Tres perdieron su vida, 11 están desaparecidos. Muertos por lo obvio.

Para sus padres…..

http://www.europazapatista.org/Grecia-43-dias-en-huelga-de-hambre.html

radio
Grupo en Solidaridad Con Chiapas de Dorset

Report on actions in Dorset, UK, for Bachajón and political prisoners

Dorset, United Kingdom
The Worldwide Day of Action for the Liberation of the Political Prisoners of San Sebastian Bachajón and the International Day in Honor of the Women of the Other Campaign
The Dorset Chiapas Solidarity Group responded to the call from the Movement for Justice in El Barrio for groups throughout the world to hold actions around International Women’s Day in solidarity with the political prisoners of San Sebastian Bachajón, Chiapas, Mexico. Six out of 117 people remain imprisoned because the state government wants to take their land and use it for transnational developments, including the Tourist Plan for Chiapas.
Leaflets were handed out, and people who nothing of what is happening in Mexico beyond the “war on drugs” learned of the brave communities and groups resisting displacement and dispossession and repression from the three levels of government in Mexico. Actions were taking place in many countries, in Edinburgh, New York, the Phillipines, Barcelona, South Africa, France and Germany, among others, as well of course as in Mexico.
Later there was an opportunity to watch a video message sent from the brothers and sisters in San Sebastian Bachajón, acknowledging the message of love and solidarity sent to them to help strengthen their resistance. This message has also been watched in countries throughout the world, for our resistance is transnational too!
radio
Nauatik / Independencia / Zapateando

Xalapa: Actions for the freedom of prisoners from Bachajón and all of Chiapas

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Fuente: Chacatorex

Jornada de pega de carteles y volanteo de los colectivos Nauatik, Independencia y Zapateando.

El Jueves 10, a las 12:00 horas, en el salón C 1 de Humanidades, la proyección de la película Ellas, las otras las de a deveras, las mujeres zapatistas… Entrada Libre

Alto a la represión, libertad a todos los presos políticos


Fotos: Colectivo Independencia
radio
Foro Regional en Defensa de la Tierra, el Territorio y los Recursos Naturales

Final declaration of the Regional Forum for the Defense of Land, Territory, and Natural Resources

radio
Solidaridad Barcelona

Actions in Barcelona for Bachajón

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Día Mundial por la Liberación de los Presos Políticos de San Sebastián Bachajón

Desde Barcelona nos unimos a la convocatoria mundial, para repudiar esta guerra que el gobierno mexicano lleva a cabo contra su pueblo.

Basta de agresiones, basta de violaciones a los derechos de las personas y los pueblos, basta de impunidad!

Libertad a las presas y presos políticos de Chiapas y de todo el país. Libertad a los presos políticos de San Sebastián Bachajón!

Barcelona, a 7 de marzo de 2011,
Grupo de Apoyo a la Zona costa
Mexicanxs en Resistencia
y personas a título individual

radio
Edinburgh Chiapas Solidarity Group

Action for Bachajon in Edimburgh, Scotland

March 7th, 2011 – Day of Action for Immediate Release of Bachajon Prisoners

March 2011

In Edinburgh, a demonstration on the main street of the city was carried out to join the day of action for the release of San Sebastian Bachajon Prisoners. Demanding, the federal and Chiapas state governments to stop the repression against communities in resistance, both Zapatistas and adherents to The Other Campaign.

Today 7th March members of Edinburgh Chiapas Solidarity Group set up a stall and giant banner in the centre of Scotland’s capital and distributed hundreds of leaflets in solidarity with the comrades of San Sebastian Bachajon.

Demanding the release of the prisoners from San Sebastian Bachajon and all political prisoners, the protesters denounced the attacks on communities such as San Sebastian Bachajon who are resisting attempts by the state and big business to take over their land for money-making projects, like those envisaged in the Tourist Plan for Chiapas.

The leaflets also gave contact details for the Mexican Ambassador to the UK, with a weblink to a sample letter to the Ambassador urging that the Mexican authorities release the prisoners from San Sebastian Bachajon.

Much attention was attracted by a giant banner proclaiming
“MEXICO….
Sun Fun … Bloomin nice beaches
Torture … Death Squads….Human Rights Breaches”.
The banner was draped over the famous Duke of Wellington statue in Princes Street, Edinburgh’s main thoroughfare for over two hours, and was accompanied by placards and posters proclaiming SOLIDARITY WITH THE OTHER CAMPAIGN IN SAN SEBASTIAN BACHAJON and NO TO REPRESSION IN CHIAPAS.

A member of Edinburgh Chiapas Solidarity Group stated: “The ideals of The Other Campaign are to bring together struggles for communal control of resources all over the planet. As our leaflet says: “If you go for one of us you go for all of us!”

Página 277 de 281« Primera...102030...275276277278279...Última »