
CNI
(Español) Convocatoria al Segundo Encuentro Nacional de Mujeres CNI-CIG en la comunidad nahua de San Juan Volador, Mpio. Pajapan, sur de Veracruz
“¿Dónde está pues tu lucecita que te dimos?”
Con Ramona,
Nuestra mayora, color de la tierra
Con Bety Cariño,
Nuestra hermana asesinada por los cobardes
Con Eulodia Díaz y todas las mujeres asesinadas y desaparecidas,
Nosotras las mujeres del Concejo Indígena de Gobierno/Congreso Nacional Indígena
En armonía con nuestra madre naturaleza, con nuestras ancestras y con todos los buenos espíritus de este mundo,
Las invitamos a todas las mujeres que luchan con resistencia y rebeldía por construir un mundo no patriarcal, no capitalista y no colonial (o que quieren aprender a hacerlo) a participar en nuestro
SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES
LOS DÍAS 27 Y 28 DE JULIO DEL 2019 (llegada desde el 26 de Julio por la tarde)
EN LA COMUNIDAD NAHUA DE SAN JUAN VOLADOR, MPIO DE PAJAPAN, SUR DE VERACRUZ
En seguimiento al primer encuentro realizado en Julio 2018 en la comunidad de San Lorenzo Nenamicoyan, Jilotepec, Estado de México, con los siguientes objetivos:
- Evaluar y compartir nuestros avances relativos a los acuerdos del primer encuentro de mujeres que convocamos las mujeres del CNI
- Intercambiar nuestras experiencias de lucha para seguir articulando nuestra organización como mujeres anticapitalistas, descolonizadoras y antipatriarcales.
- Concretizar el acuerdo de formar una red de compartición de saberes.
- Compartir nuestros sueños y sus expresiones diversas hacia otros mundos posibles.
- Tomar acuerdos para realizar nuestros sueños en la lucha antipatriarcal, descolonizadora y anticapitalista.
- Seguir tejiendo redes nacionales e internacionales de mujeres comprometidas con la lucha antipatriarcal, descolonizadora y anticapitalista.
Favor de registrarse al más tardar el 21 de Julio al siguiente correo: encuentromujcni2019@gmail.com
(Español) Comunicado del Proceso de Articulación de la Sierra de Santa Marta por la simulación de consulta para imponer megaproyecto en el Istmo
PROCESO DE ARTICULACIÓN DE LA SIERRA DE SANTA MARTA
Integrado al CONGRESO NACIONAL INDÍGENA (CNI)
¡NO NOS DEJEMOS ENGAÑAR!
El megaproyecto del Istmo y el corredor interoceánico planeados desde el tiempo de Zedillo, preparados por Fox, Calderón y Peña Nieto y que ahora López Obrador, aliado con TRUMP impulsa, no es ningún beneficio para los pueblos.
Es la entrega de todo nuestro territorio del Istmo a los grandes capitalistas extranjeros, los gringos, los chinos y los europeos, para que sus productos crucen rápido desde el puerto de Coatzacoalcos al puerto de Salina Cruz a través del tren bala, de la autopista, el gasoducto y el tendido eléctrico.
Es despojo territorial y destrucción de nuestra madre naturaleza, incluyendo el despojo y contaminación del agua (decreto del rio Huazuntlán) con sus proyectos petroleros y de fracking, su minería, sus parques eólicos empresariales e hidroeléctricos, su gran turismo empresarial, etc.
Es empleo casi-esclavizado, en sus plantas maquiladoras (que no pagaran nada de impuestos en toda la Zona Económica Especial), no para nosotros sino que, por orden de TRUMP, para los migrantes centroamericanos expulsados de sus tierras por los mismos proyectos capitalistas para que no lleguen a Estados Unidos, y es mayor violencia garantizada (delincuencia organizada, guardia nacional y posiblemente a futuro marines de Estados Unidos).
Estas asambleas consultivas convocadas por el gobierno federal son una mentira, una simulación, un engaño. Fue por tomar la palabra en una asamblea parecida y decir su verdad sobre el Proyecto Integral Morelos (termoeléctrica, gasoducto y acueducto) que nuestro compañero Samir Flores de la comunidad nahua de Amilcingo Morelos, fue asesinado el ultimo 20 de Febrero.
NECESITAMOS OTRA ECONOMÍA POSIBLE PARA EL BIEN DE LOS PUEBLOS Y DE LA NATURALEZA
¡NO AL MEGAPROYECTO DEL ISTMO!
¡NO A LA MANIPULACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS CON LAS ASAMBLEAS “CONSULTIVAS”!
Foto de portada: La Razón